Absceso - una colección localizada de pus, la cual puede formarse en la cavidad del abdomen
o en el área del recto en personas con enfermedad de Crohn. Acidez
estomacal - una sensación dolorosa de ardor del esófago, generalmente
sentida en el pecho. Ácido 5-aminosalicílico (5-ASA) - el
componente activo de la sulfasalazina; conocido genéricamente como mesalamina. Anemia - cantidades de hemoglobina menores que lo normal en los glóbulos rojos de la
sangre. Espondilitis anquilosante - una enfermedad inflamatoria
crónica de la espina y articulaciones adyacentes, la cual es vista en algunas
personas con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. La enfermedad afecta abrumadoramente
a los hombres, generalmente antes de los 30 años de edad, causa dolor y rigidez
en las articulaciones de la espina, caderas, cuello, mandíbula y caja torácica.
Ocasionalmente, las articulaciones de la espina pueden fundirse (anquilosis).
Los medicamentos antiinflamatorios, terapia física, y ocasionalmente cirugía,
son usados en el tratamiento. Artralgia - dolores en las articulaciones,
frecuentemente experimentados por personas con IBD. Artritis - inflamación de una articulación, acompañada por dolor, hinchazón, calor o enrojecimiento.
En algunos casos hay cambios estructurales. Aséptica (o "avascular"),
necrosis de la cadera - una complicación del uso prolongado de altas
dosis de esteroides, en la que una o ambas articulaciones de las caderas pueden
sufrir deterioro masivo repentino. Azatioprina - un medicamento
inmunosupresor algunas veces usado en el tratamiento de la enfermedad de Crohn,
cuando esta no ha respondido a otros medicamentos. Este medicamento ha demostrado
ser útil en reducir o eliminar la dependencia de corticosteroides en algunos pacientes,
y se lo puede usar también como medicamento de mantenimiento tanto en la colitis
ulcerosa como en la enfermedad de Crohn.
Bario, enema - un examen de rayos
X del colon y recto después de hacer una infusión de bario líquido a través del
recto. Biopsia - toma de un pedazo pequeño de tejido del cuerpo
para examen bajo el microscopio. Una biopsia se toma mediante un instrumento especial
conectado al endoscopio durante el examen del recto, colon, estómago, etc. Una
biopsia se usa para confirmar el diagnóstico de la enfermedad de Crohn o colitis
ulcerosa, o para revisar periódicamente la posibilidad de cáncer. Borborigmus - sonido intestinal característico causado por el paso de aire a través del intestino. Pruebas
del respiración - ayudan a detectar la intolerancia a la lactosa (ausencia
de la enzima necesaria para digerir el azúcar de la leche) o sobrepoblación bacteriana
en el intestino. Se administra al paciente un sustancia marcada para comer, y
se mide en distintos momentos la cantidad de dicha sustancia liberada en el aliento. Bypass,
operación - desviación quirúrgica del intestino de tal manera que el
contenido intestinal sobrepasa un segmento enfermo. Fue una vez la operación preferida
para la enfermedad de Crohn, el bypass ha sido ampliamente reemplazado por resección
quirúrgica de la parte intestinal enferma. - vea también resección. Colestiramina - un medicamento, tomado por la boca, el cual ayuda a disminuir la cantidad excesiva
de ácido biliar en el intestino. Estos ácidos biliares algunas veces causan aumento
de diarrea en personas con enfermedad de Crohn, especialmente después de la extirpación
de una porción del ilión terminal. Apaleamiento - una forma
anormal de las uñas de los dedos de la mano en algunos pacientes con enfermedad
de Crohn o colitis ulcerosa. Colectomía - extirpación quirúrgica
del colon. - vea también proctocolectomía. Colonoscopía -
una prueba en la cual un tubo flexible iluminado es insertado a través del recto
para examinar el colon. Pueden tomarse biopsias como parte de esta prueba. Por
lo general se dan sedantes para hacer este procedimiento más tolerable. Ileostomía
continente - la creación quirúrgica de una bolsa ileal dentro del abdomen
bajo para recolectar la materia fecal después de la colectomía por colitis ulcerosa.
No se requiere bolsa externa y el receptáculo es vaciado regularmente con un pequeño
tubo insertado a través de una abertura en forma de tetilla en la parte frontal
baja del abdomen. Esta operación ya no se realiza comúnmente en la enfermedad
de Crohn; en pacientes con colitis, ha sido reemplazada por la anastomosis ileoanal. Cortisona - medicamento antiinflamatorio, parte de un grupo de medicamentos conocidos como
glucocorticosteroides. La cortisona es usada para reducir la inflamación en la
enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, y puede tomarse por via oral en forma
de tabletas, via intravenosa, o a través del recto en enema, supositorio o preparaciones
de espuma. Distensión - una sensación incómoda de hinchazón
en el abdomen, causado frecuentemente por la excesiva cantidad de gas y líquido
en el intestino. La distensión puede ser un signo de obstrucción intestinal. Displasia - alteraciones en las células del colon vistas bajo el microscopio después de
haber efectuado biopsias. La displasia severa en IBD indica que pueden estar creciendo
células cancerosas en el colon y que puede ser necesaria una cirugía. Edema - acumulación de cantidades excesivas de líquido en los tejidos, resultando en
hinchazón. Dieta elemental - un alimento líquido sin residuos
especialmente preparado que contiene todos los nutrientes necesarios. Estas preparaciones
son usadas para ayudar a pacientes de IBD a ganar peso y a reposar el intestino. Endoscopía - un término general para el examen, mediante un tubo iluminado, de cualquier
apertura natural del cuerpo. Tipos de endoscopía incluyen gastroscopía, sigmoidoscopía
y colonoscopía.
Eridema nudoso - hinchazón rojiza ocasionalmente vista en
la parte inferior de las piernas durante los brotes de la enfermedad de Crohn
y la colitis ulcerosa. Estas lesiones son una indicación de que la enfermedad
está activa y generalmente se calman sin dejar rastro cuando la enfermedad es
tratada. Exacerbación - un empeoramiento de los síntomas o
un aumento en la actividad de la enfermedad; un relapso. Febril - tener fiebre. La presencia de fiebre en un paciente con IBD es una indicación
de aumento de actividad de la enfermedad. Prueba de grasa fecal - cuantificación de la cantidad de grasa en el excremento (esteatorrea). El aumento
en la cantidad de grasa en el excremento puede indicar pobre absorción en el intestino
delgado. Fisura - grieta en la piel, usualmente en el área
del ano en la enfermedad de Crohn. Fístula - un canal anormal
que ocurre entre dos lazos del intestino, o entre el intestino y otra estructura
tal como vejiga, vagina o piel (fístulas enterocutáneas). Las fístulas son más
comunes en la enfermedad de Crohn que en la colitis ulcerosa. Flatulencia - el paso de grandes cantidades de gas a través del recto. Fólico,
ácido - una de las vitaminas responsables del mantenimiento de los glóbulos
rojos. La deficiencia de ácido fólico puede ocurrir en pacientes de IBD, especialmente
en aquellos que toman sufasalazina y puede corregirse tomando suplementos orales
de la vitamina. Gastroenterólogo - un médico entrenado especialmente
en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades gastrointestinales.
Su sociedad médica local puede proporcionarle una lista de gastroenterólogos. Granulomas - anormalidades microscópicas características
de la enfermedad de Crohn. Tripas - otra palabra para describir
intestino. Hemorroides - venas dolorosas dilatadas en el bajo
recto y ano, vistas como una complicación en personas con IBD. Hiperalimentación - un medio de proporcionar a los pacientes con apoyo nutricional adicional por
la boca de tal forma que se satisfagan sus requerimientos nutricionales. Ileostomía - el desvío de las heces fecales a través de una abertura del ilión creada mediante
cirugía hacia la pared del cuerpo. El desecho se recolecta en una bolsa unida
a la piel mediante un adhesivo especial. Incontinencia - en
IBD, la inhabilidad para retener heces, usualmente por inflamación rectal. Síndrome
de intestino irritable (IBS) - movilidad alterada del intestino delgado
y grueso, causando diarrea y molestia intestinal. IBS es erróneamente llamado
"colitis espástica", aunque no causa inflamación del colon y no tiene relación
con la colitis ulcerosa. IVP - pielograma intravenoso. Un
examen de rayos X de los riñones, uréter y vejiga, obtenido después de la inyección
de un medio de contraste. Lactasa, deficiencia / lactosa,
intolerancia - reducción o ausencia de la enzima lactasa , la cual permite al
intestino delgado digerir la lactosa (azúcar de la leche). La gente con intolerancia
a la lactosa experimenta diarrea, molestia abdominal y gases después de ingerir
leche o productos lácteos. Lactosa, prueba de intolerancia
- una prueba que implica beber un líquido rico en azúcar de leche. Se toman muestras
de sangre durante un período de tiempo para determinar si hay una deficiencia
en lactasa. Leucocitosis - un aumento en el número de glóbulos
blancos en la circulación.
6-mercaptopurina (6MP) - un medicamento inmunosupresor,
se le ha encontrado ser útil para cerrar fístulas y para reducir o eliminar la
dependencia en corticosteroides en algunos pacientes con enfermedad de Crohn.
6-MP es también usado en algunos casos de colitis ulcerosa. Mesalamina - el nombre genérico para 5-ASA, un medicamento relativamente no-tóxico y bien
tolerado, usado para tratar el intestino inflamado. Metronidazol - un antibiótico que puede ser útil en el tratamiento de fístulas en algunos pacientes
con enfermedad de Crohn. Moco - sustancia blanquecina producida
por el intestino, que puede ser hallada en el excremento. Nasogástrico,
tubo - un tubo flexible delgado, que pasa a través de la nariz o boca
dentro del estómago. El tubo NG es necesario para aspirar líquidos y aire que
se colecten en el estómago cuando el intestino está obstruido o después de cirugía
intestinal. Obstrucción - un bloqueo del intestino delgado
o grueso que evita el paso normal de los contenidos intestinales. En la enfermedad
de Crohn, la obstrucción puede ser causada por el angostamiento o espasmo del
intestino. Los signos de la obstrucción son vómito, dolor abdominal y distensión
del abdomen. Sangre oculta - sangre no visible en el excremento,
con frecuencia una indicación de actividad de la enfermedad. Con pruebas simples
de laboratorio se puede determinar la presencia de sangre oculta. Olsalazina - una preparación oral de 5-ASA que contiene dos moléculas 5-ASA unidas. Perforación - una abertura anormal en la pared intestinal que causa que los contenidos intestinales
entren en la normalmente estéril cavidad abdominal. Perianal - el área alrededor de la abertura del ano, la cual con frecuencia se inflama
e irrita en personas con IBD. Peritonitis - una complicación
de perforación intestinal que resulta en la inflamación de la cubierta de la cavidad
abdominal (peritoneo). Prednisona - una forma de cortisona
administrada en forma de tabletas para reducir la inflamación de la enfermedad
de Crohn o colitis ulcerosa. Proctocolectomía - extirpación
quirúrgica completa del colon y recto. Pioderma gangrenoso - un tipo de úlcera or que algunas veces ocurre en las extremidades de personas
con colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn. Remisión - disminución
de los síntomas y recuperación de la buena salud. Resección - extirpación quirúrgica de una porción enferma del intestino. La unión de los
dos extremos saludables del intestino es llamada anastomosis. Sigmoidoscopía - una prueba en la cual un tubo iluminado se pasa a través del recto dentro del
colon sigmoide. Las biopsias pueden tomarse mediante el sigmoidoscopio. Usualmente
no es necesario sedar. SMA12 - una prueba de laboratorio que
permite medir 12 químicas sanguíneas de una sola muestra de sangre. Esteatorrea - cantidades anormales de grasa en el excremento, usualmente el resultado de la
pobre absorción en el intestino delgado en la enfermedad de Crohn. Sulfasalazina - una medicamento que combina un componente de sulfa con un medicamento en la
familia de la aspirina. La sulfasalazina es usada en ataques de IBD de ligeros
a moderados y para mantener remisión. Se piensa que el medicamento es más efectivo
cuando la enfermedad está en el colon en lugar de en el ilión. Tenesmus - una urgencia persistente de vaciar el intestino, usualmente causada por inflamación
del recto. Nutrición parenteral total (NPT) - la infusión
intravenosa de todos los nutrientes a través de un catéter colocado en una vena
grande cerca de la clavícula. La NPT es usada para asegurar la nutrición adecuada
en pacientes de IBD severamente enfermos o mal alimentados, para que descanse
el intestino y para preparar a pacientes desnutridos para cirugía. Megacolon
tóxico - dilatación aguda del colon en la colitis ulcerosa (u ocasionalmente
en la enfermedad de Crohn), la cual puede llevar a la perforación. Serie
GI superior - un examen de rayos X del esófago, estómago y duodeno efectuado
en el paciente en ayunas después de la ingestión de bario líquido. La duración
del examen puede prolongarse para permitir la visualización del intestino delgado
completo, incluyendo el ilión terminal. El estudio es conocido como una serie
GI superior con seguimiento a través del intestino delgado