Colonoscopia
Preparación / Lo que sucede durante la colonoscopia / Pólipos /Después de la colonoscopia / Complicaciones
La colonoscopia es un examen visual del
recubrimiento del colon (intestino grueso) para descartar anormalidades.
Este estudio es em mejor y más exacto para este propósito.
El procedimiento se lleva a cabo insertando a
través del ano un tubo flexible (endoscopio) portador de una cámara para
capturar imágenes que son transmitidas a una pantalla de TV o monitor,
del grosor de un dedo y haciéndolo avanzar hasta llegar al recto y al
colon.
Este estudio es el mejor y más exacto para este propósito.
Preparación
El médico le indicará las restricciones de su
dieta. La preparación consiste en consumir un día antes del estudio una
solución laxante. No debe comer, ni tomar líquidos después de la
medianoche. Para que el procedimiento sea preciso y completo, el colon
debe estar completamente limpio.
La mayoría de los medicamentos pueden seguir
tomándose de la manera habitual, pero algunos pueden interferir con la
preparación o con el examen. Informe a su médico sobre los medicamentos
que esté tomando, particularmente productos con aspirina, medicamentos
para controlar el dolor, anticoagulantes, insulina o productos con
hierro. Además, no olvide mencionar las alergias que tiene a los
medicamentos
Lo que sucede durante la colonoscopia
Se le pedirá usar una bata y que se quite sus
lentes y dentadura postiza. Se le administrará un sedante para ayudarle a
relajarse y a tolerar mejor cualquier molestia que tenga durante el
estudio. La colonoscopia es bien tolerada y rara vez provoca dolor.
Durante el procedimiento, puede sentir presión, hinchazón o calambres.
El paciente se recuesta de costado, mientras el médico inserta
lentamente un colonoscopio a lo largo del intestino grueso. El
procedimiento en sí suele demorar 15 a 60 minutos, aunque debe
considerar hasta dos horas de espera, en preparación y recuperación.
Si su médico considera que una zona necesita
más evaluación, a través del colonoscopio pasará un instrumento para
obtener una biopsia (una muestra del recubrimiento del colon) con fines
de análisis. Las biopsias se emplean para identificar muchas
condiciones, y el médico puede solicitarla aunque no tenga sospechas de
presencia de cáncer. Si la colonoscopia se realiza para identificar
sitios de sangrado, el médico puede controlar el sangrado por medio del
colonoscopio, ya sea inyectando medicamentos, colocando hemoclips
(especie de grapas para ocluir sangrado), colocando ligaduras o por
coagulación. Además, durante el procedimiento el médico puede encontrar
entre otros tipos de lesiones, pólipos, los cuales son muy probables que
los extraiga en ese momento. Por lo general, estos procedimientos no
causan ningún dolor.
Pólipos
Los pólipos son crecimientos anormales,
generalmente benignos (no cancerosos), que aparecen en el recubrimiento
del colon. Su tamaño puede variar desde un punto pequeño hasta varios
centímetros. El médico no siempre puede distinguir un pólipo benigno de
otro maligno (canceroso) por el aspecto exterior, por lo cual solicita
analizar los pólipos que extrae.
Dado que el cáncer comienza en los pólipos, su extracción es una manera importante de prevenir el cáncer colorectal.
Ejemplo de pólipo
Después de la colonoscopia
El médico le explicará los resultados del
examen, aunque es probable que usted deba esperar los resultados de las
biopsias. Ya que usted se le administraron sedantes durante el
procedimiento, alguna persona debe llevarlo a su casa y permanecer con
usted. Aunque usted se sienta bien después del procedimiento, su
criterio y sus reflejos pueden quedar afectados por el resto del día.
Es posible que sienta algún calambre o
hinchazón debido al aire introducido en el colon durante el examen.
Estas sensaciones suelen desaparecer rápidamente cuando se evacuan los
gases. Seguramente usted podrá comer después del examen, pero es posible
que el médico restrinja su dieta y sus actividades, especialmente
después de una polipectomia
Complicaciones
Por lo general, la colonoscopia y la
polipectomía son procedimientos seguros cuando son efectuados por
médicos que hayan sido especialmente capacitados y con experiencia en
estos procedimientos. Una de las posibles complicaciones es la
perforación o el desgarro de la pared intestinal. En el sitio de la
biopsia o de la polipectomía puede producirse sangrado, aunque
generalmente éste es menor. El sangrado puede detenerse espontáneamente o
puede ser controlado por medio del colonoscopio, y rara vez se requiere
de seguimiento médico. Algunos pacientes pueden presentar una reacción a
los sedantes, o bien experimentar complicaciones por enfermedades
cardíacas o pulmonares. A pesar de que no es común que se presenten
complicaciones después de una colonoscopia, es importante reconocer las
señales tempranas de las mismas. Si usted advierte dolor severo, fiebre,
escalofríos, o bien sangrado rectal equivalente a más de la mitad de
una taza, comuníquese con su médico. Tenga en cuenta que el sangrado
puede producirse varios días después de la polipectomia, puede
producirse varios días después de la polipectomia.
|